Presentación
En la Unidad No. 1 se presentarán las descripciones de los siguientes temas:
1.1 Educación en nutrición
1.2 Tipos de educación
1.3 Aprendizaje
1.4 Estilos de aprendizaje
1.5 Psicología del color
1.6 Principios básicos de Pedagogía
1.7 Principios básicos de Andragogía
Los cuales tienen como objetivo informar los aspectos más importante por medio de esquemas y cuadros comparativos.
1.1 Educación en nutrición: la educación es un proceso intencional, consciente, psicológico, científico el cual promueve y motiva el desarrollo de las personas para aportar en su bienestar y prosperidad. El siguiente esquema presenta los conceptos relacionados con la educación y como esta influye en la alimentación.
1.2 Tipos de educación: entre estos está la psicopedagógica, social y sistemática educativo nacional y subsistema extraescolar los cuales a su vez presentan otras clasificaciones. Dependen de como se realiza el proceso de educación , es decir si es inconsciente, voluntario ó se presenta en alguna institución. A continuación se presentan algunos ejemplos sobre cada una de las clasificaciones.
1.3 Aprendizaje: es la forma inconsciente del cerebro que cambia el comportamiento y transforma a la persona. asimismo es dialéctico, individual, multidimensional y utiliza la memoria como herramienta. el proceso de aprendizaje se describe como:

Para comprender de mejor manera este concepto y relacionarlo con la alimentación y nutrición, se puede observar el siguiente documento.
1.4 Estilos de aprendizaje: es la tendencia en la forma de aprender en las personas. Es decir, como se prefiere desarrollar los temas y comprender lo estudiado. Sin embargo estos varían de persona en persona. Seguido se presenta un video donde se explica cada tipo de aprendizaje, que son y sus características.
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=A8WpqhODdBI
Al aplicar los diferentes tests que existen se pueden obtener los resultados de es el que nos describe de mejor manera y así poder desarrollarlo y aplicarlo de una mejor manera la momento de aprender. En seguida se muestra un ejemplo de los resultados de un test personal:
Se pudó observar que no todos obtienen el mismo resultado ya que al comparar los resultados del test con una compañera había una diferencia en los resultados. Esto es porque la forma en que ella aprende es más activa , necesita de mayor práctica y un grupo de trabajo en lugar de ser más observadora y poseer una habilidad analítica como en el caso del test personal.
1.5 Psicología del color: analiza el efecto del color en la percepción y conducta. Cada color presenta su significado y son adecuados para diferentes ocasiones y emociones. La imagen presenta algunas características que presentan ciertos colores.

Más aun, no solo se debe conocer las características de los colores si no que se debe aprender a combinarlos y utilizarlos para diferentes actividades que puedan provocar un efecto positivo en los educandos. Esto se logra al conocer como se relacionan entre ellos por el círculo cromático el cual es:

A continuación se presenta un dibujo el cual demuestra una buena combinación de los colores del círculo cromático.
1.6 Principios básicos de pedagogía: es la ciencia que estudia la educación que se dedica a los niños y jóvenes menores de 18 años. Es sistemática, científica y busca dar soluciones a problemas por medio de adaptarlos al contexto. El siguiente cuadro presenta la importancia de esta ciencia enfocada en la carrera de nutrición y como se puede desempeñar uno al utilizarla:
La respuesta a esta pregunta es generalmente positiva ya que al comparar con otro esquema se concluyó que la formación pedagogica es fundamental para influir positivamente en las personas para promover un cambio de conducta que aumente su bienestar en la salud.
1.7 Principios básicos de la Andragogía: proporciona la oportunidad para que un adulta pueda aprender y participe activamente en su propio aprendizaje. En la siguiente imagen se presenta la diferencia entre la pedagogía y la andragogía:

El proceso de la Andragogía se puede resumir en:

Para ampliar el término se demuestra en la siguiente matriz de análisis las ideas fundamentales y relevantes de las lecturas y la relación que presentan en cuanto a sus enfoques.
No comments:
Post a Comment